lunes, 18 de abril de 2016

Metodología del proyecto

Un proyecto es el procedimiento que debe de seguirse para reconocer problemas y situaciones que requieren el conocimiento y la intervención de una o varias personas.




Los proyectos tratan de temas distintos, pero están conectadospor la idea de compromisos éticos que podran establecer para la resolusión de la problemática que ocurre en su entorno.

1. PISTAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA:
En esta fase, es necesario que el equipo plantee preguntas acerca de alguna situación o problema del lugar donde viven.El problema debe de estar relacionado con un fenómeno o proceso que ocurra en el entorno.



2. CÓMO COMENZAR A BUSCAR SOLUCIONES:
En esta segunda fase, es necesario precisar a quienes afecta el problema o la situación, qué cambios deben de realizarse o hacerce y a quiénes les corresponde intervenir para resolverlo o mejoraralo.



3.NOS COMPROMETEMOS CON:
Esta fase, consiste en identificar los compromisos que tú y tus compañeros pueden establecer para resolver el problema que plantearon y analizaron. Un compromiso implica acciones cncretas que pueden llevar a cabo en la vida cotidiana.


4. COMPARTIMOS CON LOS DEMÁS:
El proyecto culmina con la elaboracón de un escrito acerca de lo que investigaron, analizaron y propusieron en las fases de su proyacto, así como con la exposición de dicho informe ante el grupo.